jueves, 27 de diciembre de 2012

Cómo bajarse los pantalones

El Mundo va a sacar este domingo un curso de cómo bajarse los pantalones.
¡No os olvidéis el vuestro!

http://www.elmundo.es/promociones/cursoaleman/home.html

viernes, 9 de noviembre de 2012

Normativa de desahucio española

Según la abogada General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Juliane Kokott, la normativa de desahucio española es incompatible con la legislación europea. Noticias al respecto.

¿Quién en España se ha preocupado sobre el tema hasta ahora? ¿Políticos? ¿Asociaciones de consumidores y usuarios? ¿QUIÉN?

Para los que no se enteren:

Cuando veas por la televisión un anuncio de una empresa enorme que no conoces de nada, un anuncio en el que no te venden ningún producto,... que sepas que lo que te están vendiendo es su nombre.

También deberías saber que un mes después -cuando ya sepas quienes es, y pienses que casi es de la familia- sacará una ampliación de capital en la que TÚ, afortunado mortal, podrás participar.

Lo que no te dirán es que tal vez pagues más por participar que si lo hicieses comprando en la Bolsa, o que tal vez no veas ni un duro de beneficio porque los beneficios los reinviertan en la empresa, o que tal vez...

Y lo mismo sirve para los bancos... que nadie se anuncia sólo para gastar el dinerillo que tanto les gusta ganar.

Y mañana...

Y mañana los bancos buscarán, y encontrarán, la manera de refinanciarse con dinero privado... que tanta gente les volverá a dar.

Continúan los desahucios

Otra persona se ha suicidado hoy a causa de un desahucio.

Si fuese diputado o senador sentiría la más absoluta vergüenza de serlo. ¿Cuántos de ellos la sentirán?, ¿cuántos se irán a dormir pensando que otro día más se han ido sin cumplir con su trabajo?

Me refiero fundamentalmente a los diputados y senadores del PP y del PSOE, pero también a todos aquellos que pertenecen a un partido político que ha formado parte de un gobierno desde que llegó esta democracia a nuestro país. Una democracia en la que se ayuda al fuerte y se pisotea al débil.

Deshonra y deshonor parecen ser dos palabras que desconocen y que deberían buscar con urgencia en un diccionario. Háganlo... que al menos sabrán que es lo que sentiría una persona de verdad.

Y tan malos como los amos, son los perros... vivir a costa de echar a la gente a la calle. Dar la cara para hacer cumplir las injusticias que otros imponen mediante leyes. Formar parte de una comitiva judicial.

Muchos jueces y fiscales ya se han cansado de tener que avalar un sistema de cobro de créditos hipotecarios creado en 1909. ¿Hasta cuándo habrá que esperar para que se cansen los diputados y senadores que tanto dicen representarnos?... ¿Cuánta más gente tendrá que morir por vuestra desidia?

lunes, 1 de octubre de 2012

Una novela, la mía

Os escribo para comentaros que ya podéis descargar mi nueva novela desde mi página web, Colorado... Esto, quiero decir mi primera novela, Colorado... Bueno, en realidad esta novela corta (20000 palabras) iba a ser un capítulo de una novela que estoy escribiendo. Y por si no lo he dicho, se titula Colorado.

Uno de los capítulos del libro se empezó a alargar y decidí sacarlo fuera, como una historia independiente, y así poder ofrecerlo como muestra de mi trabajo.

Untitled-1Como la ambientación de la novela en la que se basa está en Marte, esta historia está ambientada en... (redoble de tambores)... Marte. Es una historia de ciencia ficción tirando a novela negra, con luchadores, apuestas y asesinatos... bueno, y una chica (o dos) por medio; o como me ha dicho alguien una novela negra con ambientación futurista.

La novela está disponible para descargar en fb2, epub o pdf, y podéis descargarla desde:

http://www.jordigonzalezboada.com/escritura/escritos.php

miércoles, 29 de agosto de 2012

Me he alejado de la realidad

He de admitirlo, definitivamente he de admitirlo: me he alejado totalmente de la realidad.
Hoy he visto en televisión una grabación en la que he creído ver a unos policías estadounidenses disparando 34 veces a un ladrón que sale de una tienda cargado con su botín, la mayor parte de los disparos creí que eran efectuados cuando el joven ya estaba en el suelo, tras recibir los primeros disparos.
Si no fuese por el hecho de que ese vídeo lo ha difundido la policía, para demostrar que no tuvieron más remedio que disparar, pensaría que lo que he creído ver es lo que ha sucedido. Es obvio que debo tener algún tipo de trastorno, pues no puedo haber visto lo que acabo de describir.

sábado, 23 de junio de 2012

Desesperación

Ayer me encontré a un hombre llamado Antonio, que para más datos el 26 de este mes cumplirá 61 años; lo llevé en coche hasta Fuente Vaqueros (Granada).

“¿Y qué?”, me dirás.

Simplemente te podría responder que me preguntó si tenía algún trabajo que ofrecerle; venía desde Trujillo (Cáceres), de pueblo en pueblo, buscando trabajo, cualquier trabajo. Iba a Fuente Vaqueros andando porque no tenía dinero para ir en autobús. Había comido porque un matrimonio le compró un bocadillo de tortilla esa mañana.

Mientras, los políticos hacen su paripé afectadamente y después se van a sus casas con los bolsillos y la barriga llena (en España ya son muchos los que ni tan siquiera pueden decir esto último). Vergüenza me daría decir que me dedico a la política; pero, claro, no todos tienen vergüenza.

Y ahora algo de esas frías estadísticas que tan poco nos afectan:

Juvenal hablaba del “Panem et circenses”; ¡qué suerte la de los romanos!, en la actualidad hay mucho circo (del muy muy malo) y poco pan.

jueves, 14 de junio de 2012

Prueba de post móvil

¿Es posible tener un concepto de experiencia, obtener condiciones independientes de ella, es decir, a priori, que hagan posible la experiencia misma?

lunes, 4 de junio de 2012

Veinte de mayo, un instante de una primavera.

Hoy podría ser un día cualquiera,
pero un hombre afligido se conmueve
al percatarse de que fuera llueve
y pensar que la vida es pasajera.

Hacia la ventana débil se mueve
arrastrando lentamente los pies,
mientras, viendo lo que fue y lo que es,
cree que la existencia es harto breve.

Se sienta y observa con interés.
Agua y viento en su cara golpeando,
una manta su espalda resguardando.
Ensimismado piensa en los porqués
y en que sentido tiene este revés,
en si es la última vez que ve llover.
¿Mas, quién habrá que lo pueda saber?
Nadie a tenido nunca esa certeza,
pero él siente con inmensa tristeza
que es la última vez que la habrá de ver.

 

Siento que resulte algo triste, pero es como tu te sentías.

Con la certeza de que habrás de ver muchísimas otras veces llover.
¡Felicidades Nacho!, y que cumplas, que lo harás, muchos más.

miércoles, 30 de mayo de 2012

Para un amigo… un recuerdo

 

Supongo que mi pensamiento es algo lúgubre, así que lo que pretende ser un mensaje de ánimo puede parecer un poco sombrío, por ello queda en el anonimato a quien va dirigida esta entrada. Sólo decir que es para alguien que hace poco perdió a alguien muy querido.

 

Este sufrimiento presente,

que a morar contigo vendrá,

tu ánimo envenena.

Ahora, con su vida ausente,

el dolor te recordará

que valió la pena.

Si perdida ya la esperanza

no ves ni un marchito reflejo

en tiempos oscuros,

no olvides nunca su enseñanza,

que su bondad sea tu espejo

en días futuros.

lunes, 21 de mayo de 2012

Pedrito

Sin saberlo, un día, mientras nos tomamos una cerveza, dormimos o hacemos el amor,... mientras, al fin y al cabo, vivimos, un amigo muere.

La gente se muere, todo el mundo se muere, y nosotros, que no somos diferentes de los demás, también nos moriremos, pero eso no sirve de consuelo cuando alguien querido se muere. Entonces, creas lo que creas, sientes que te falta un trozo de tu corazón que jamás volverás a recuperar.

Un amigo es siempre un amigo, aunque haga años que no lo veas, aunque haga años que no hables con él. Cuando descubres que un amigo murió hace ya más de un año, para ti ha muerto hoy, aunque su vida se paró tiempo atrás. En tu mente seguía vivo, pero tan sólo era tu imaginación, un sueño del que has despertado para descubrir que hoy tienes un amigo menos en el mundo.

Hoy lloro por un amigo... Y por ti, que lees esto, ¿quién llorará?

sábado, 5 de mayo de 2012

Hacen falta políticos

En una democracia hacen falta políticos; pero no hacen falta políticos que se crean mejores que el pueblo al que representan concediéndose prerrogativas que los demás no tenemos, no hacen falta trescientos cincuenta diputados si todos los de un mismo partido siempre votan lo mismo, no hacen falta políticos que miren más por los intereses de su partido que por el de las personas a las que dicen representar,… en definitiva, hacen falta políticos, pero sólo de una clase: consecuentes con los valores que deberían representar, con los valores que dicen representar.

Este blog no es imparcial

Seguro que más de un lector avispado se habrá dado cuenta de que este blog no es imparcial. Sí, debo reconocerlo, así es: no es imparcial. Sus opiniones se orientan en función del lado de la cama por el que me levante.
A veces es levante, pero normalmente es por poniente, muy de vez en cuando por el sur y nunca por el norte (un tabique me lo impide).

Para que nadie me tache de hipócrita

Aunque muy poca gente lo sabía, estuve afiliado a un partido político durante nueve meses (menudo embarazo). Fue, en aquel entonces, en un nuevo partido que se presentaba por primera vez a las elecciones y que decía, y dice, no ser de derechas ni de izquierdas.
Soy incapaz de dejar que otros decidan que es lo que pienso, así que la cosa, debí darme cuenta, no podía acabar bien.

Hablando de religión…

Desde hace mucho tiempo tengo una duda, por lo que agradeceré que cualquiera más instruido en el tema que yo -lo cual será fácil- se tome la molestia de resolvérmela.
Por un lado, según el principio de conservación de la energía, la energía ni se crea ni se destruye, sólo se transforma; por otro lado, según la teoría de la relatividad de Einstein masa y energía son equivalentes; y por último, según la cosmología el Universo se creó de la nada. ¿Nadie nota algo raro? ¿Cómo pueden ser la primera y la tercera afirmación simultáneamente verdaderas?

La apolítica

Es difícil decir que uno es apolítico cuando los políticos parecen haber conseguido que cualquier cosa de la que se hable sea una cuestión política. Digas lo que digas siempre hablas de política; por ejemplo, para un político si digo que creo en Dios (cosa que es cierta), no hablo de religión, sino de política.
Tal vez sea porque quieren controlarlo todo para conseguir que la gente sea lo que ellos quieren que sea, no lo que la gente quiere ser.

miércoles, 2 de mayo de 2012

Mi nuevo blog

Para el que le interese, tengo nuevo blog.
Si quiero que alguien lo vea tendré que darle algo de publicidad. ;O)

Gandhi, ¿el adalid de los atentados a la autoridad?

Si Gandhi viviera, y lo hiciera en España, pronto podría ser juzgado y condenado por atentado a la autoridad; hay quienes piensan que la resistencia pasiva y la violencia son lo mismo.
¿Pero qué es más peligroso que no hacer nada?, simple: pensar que es lo que se puede hacer. ¿Pronto podremos ser juzgados y condenados por pensar?

¿Por qué un blog y no facebook (por ejemplo)?

Dicen que cuando se habla de política con los amigos se termina enfadado con la mitad de ellos.
Mi caso es peor, como a mi no me gusta ningún partido político, terminarían enfadándose todos. Así que el que tenga ganas de enfadarse conmigo tendrá que molestarse en entrar en este blog.

Democracia

Buscando sinónimos de “democracia” he encontrado los siguientes sinónimos:
  • Gobierno del pueblo
  • Gobierno de las masas
  • Gobierno de la mayoría
  • Libertad
  • Liberalismo
  • Pluralismo
  • Tolerancia
Curiosamente no he encontrado un término que muchos quieren hacer creer que es sinónimo de democracia: partido político.
Así pues, y siguiendo mi hilo deductivo a lo Sherlock Holmes, cuando alguien se queja de los partidos políticos no se queja de la democracia ni ataca a la democracia.

¿Por qué un nuevo blog?

Simple, porque me gustaría poder distinguir entre un político y un mafioso por la manera de hablar. Gracias a Jordi Évole ya no se distinguirlos.

De nuevo un blog

De nuevo vuelvo a tener blog. Dejé el anterior porque me harté de sólo poner entradas en las que me quejaba de cosas, pero a todo el mundo le hace falta gritar de vez en cuando (aunque nadie le escuche), así que vuelvo a tener un blog.