miércoles, 30 de mayo de 2012

Para un amigo… un recuerdo

 

Supongo que mi pensamiento es algo lúgubre, así que lo que pretende ser un mensaje de ánimo puede parecer un poco sombrío, por ello queda en el anonimato a quien va dirigida esta entrada. Sólo decir que es para alguien que hace poco perdió a alguien muy querido.

 

Este sufrimiento presente,

que a morar contigo vendrá,

tu ánimo envenena.

Ahora, con su vida ausente,

el dolor te recordará

que valió la pena.

Si perdida ya la esperanza

no ves ni un marchito reflejo

en tiempos oscuros,

no olvides nunca su enseñanza,

que su bondad sea tu espejo

en días futuros.

lunes, 21 de mayo de 2012

Pedrito

Sin saberlo, un día, mientras nos tomamos una cerveza, dormimos o hacemos el amor,... mientras, al fin y al cabo, vivimos, un amigo muere.

La gente se muere, todo el mundo se muere, y nosotros, que no somos diferentes de los demás, también nos moriremos, pero eso no sirve de consuelo cuando alguien querido se muere. Entonces, creas lo que creas, sientes que te falta un trozo de tu corazón que jamás volverás a recuperar.

Un amigo es siempre un amigo, aunque haga años que no lo veas, aunque haga años que no hables con él. Cuando descubres que un amigo murió hace ya más de un año, para ti ha muerto hoy, aunque su vida se paró tiempo atrás. En tu mente seguía vivo, pero tan sólo era tu imaginación, un sueño del que has despertado para descubrir que hoy tienes un amigo menos en el mundo.

Hoy lloro por un amigo... Y por ti, que lees esto, ¿quién llorará?

sábado, 5 de mayo de 2012

Hacen falta políticos

En una democracia hacen falta políticos; pero no hacen falta políticos que se crean mejores que el pueblo al que representan concediéndose prerrogativas que los demás no tenemos, no hacen falta trescientos cincuenta diputados si todos los de un mismo partido siempre votan lo mismo, no hacen falta políticos que miren más por los intereses de su partido que por el de las personas a las que dicen representar,… en definitiva, hacen falta políticos, pero sólo de una clase: consecuentes con los valores que deberían representar, con los valores que dicen representar.

Este blog no es imparcial

Seguro que más de un lector avispado se habrá dado cuenta de que este blog no es imparcial. Sí, debo reconocerlo, así es: no es imparcial. Sus opiniones se orientan en función del lado de la cama por el que me levante.
A veces es levante, pero normalmente es por poniente, muy de vez en cuando por el sur y nunca por el norte (un tabique me lo impide).

Para que nadie me tache de hipócrita

Aunque muy poca gente lo sabía, estuve afiliado a un partido político durante nueve meses (menudo embarazo). Fue, en aquel entonces, en un nuevo partido que se presentaba por primera vez a las elecciones y que decía, y dice, no ser de derechas ni de izquierdas.
Soy incapaz de dejar que otros decidan que es lo que pienso, así que la cosa, debí darme cuenta, no podía acabar bien.

Hablando de religión…

Desde hace mucho tiempo tengo una duda, por lo que agradeceré que cualquiera más instruido en el tema que yo -lo cual será fácil- se tome la molestia de resolvérmela.
Por un lado, según el principio de conservación de la energía, la energía ni se crea ni se destruye, sólo se transforma; por otro lado, según la teoría de la relatividad de Einstein masa y energía son equivalentes; y por último, según la cosmología el Universo se creó de la nada. ¿Nadie nota algo raro? ¿Cómo pueden ser la primera y la tercera afirmación simultáneamente verdaderas?

La apolítica

Es difícil decir que uno es apolítico cuando los políticos parecen haber conseguido que cualquier cosa de la que se hable sea una cuestión política. Digas lo que digas siempre hablas de política; por ejemplo, para un político si digo que creo en Dios (cosa que es cierta), no hablo de religión, sino de política.
Tal vez sea porque quieren controlarlo todo para conseguir que la gente sea lo que ellos quieren que sea, no lo que la gente quiere ser.

miércoles, 2 de mayo de 2012

Mi nuevo blog

Para el que le interese, tengo nuevo blog.
Si quiero que alguien lo vea tendré que darle algo de publicidad. ;O)

Gandhi, ¿el adalid de los atentados a la autoridad?

Si Gandhi viviera, y lo hiciera en España, pronto podría ser juzgado y condenado por atentado a la autoridad; hay quienes piensan que la resistencia pasiva y la violencia son lo mismo.
¿Pero qué es más peligroso que no hacer nada?, simple: pensar que es lo que se puede hacer. ¿Pronto podremos ser juzgados y condenados por pensar?

¿Por qué un blog y no facebook (por ejemplo)?

Dicen que cuando se habla de política con los amigos se termina enfadado con la mitad de ellos.
Mi caso es peor, como a mi no me gusta ningún partido político, terminarían enfadándose todos. Así que el que tenga ganas de enfadarse conmigo tendrá que molestarse en entrar en este blog.

Democracia

Buscando sinónimos de “democracia” he encontrado los siguientes sinónimos:
  • Gobierno del pueblo
  • Gobierno de las masas
  • Gobierno de la mayoría
  • Libertad
  • Liberalismo
  • Pluralismo
  • Tolerancia
Curiosamente no he encontrado un término que muchos quieren hacer creer que es sinónimo de democracia: partido político.
Así pues, y siguiendo mi hilo deductivo a lo Sherlock Holmes, cuando alguien se queja de los partidos políticos no se queja de la democracia ni ataca a la democracia.

¿Por qué un nuevo blog?

Simple, porque me gustaría poder distinguir entre un político y un mafioso por la manera de hablar. Gracias a Jordi Évole ya no se distinguirlos.

De nuevo un blog

De nuevo vuelvo a tener blog. Dejé el anterior porque me harté de sólo poner entradas en las que me quejaba de cosas, pero a todo el mundo le hace falta gritar de vez en cuando (aunque nadie le escuche), así que vuelvo a tener un blog.